QUIENES SOMOS
Nuestro nombre invoca a los espiritus invisibles protectores de la selva, a quienes el pueblo indigena Shipibo llama Chaikuni.
POR QUE TRABAJAMOS
Somos una organizacion colectiva que investiga, promueve y protege sistemas de vida equitativos, inclusivos, interrelacionados y abundantes.
QUE HACEMOS
Trabajamos para fomentar la justicia ambiental y social mediante el empoderamiento de los pueblos indigenas. Investigamos y promovemos el acceso sustentable a plantas medicinales, alimentacion sana y oportunidades economicas para las comunidades locales.
UNETE
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN
ULTIMAS NOTICIAS
CENTRO DE PERMACULTURA
Al crear en nuestro centro amazonico de permacultura un modelo de agricultura integral que vincula la sabiduria indigena y los conocimientos modernos, investigamos y promovemos el acceso sustentable a plantas medicinales, la alimentacion sana y diversas oportunidades economicas para las comunidades locales. Estamos situados fuera de Iquitos, en un lote de 175 hectareas de bosque tropical secundario; nuestro centro de permacultura ha crecido constantemente desde su creacion en enero del 2013.
EDUCACION INTERCULTURAL
Derechos Humanos y de la Naturaleza
Nos dedicamos a fomentar la justicia ambiental y social en la Amazonia, y mas alla de esta region, partiendo de una postura critica con respecto a los efectos devastadores que el cambio climatico esta teniendo en todo el planeta. Junto con organizaciones indigenas y locales de Loreto, hacemos frente a sistemas que privilegian ganancias economicas por delante del bienestar de los seres humanos.
Participamos activamente en el importante movimiento de los derechos de la naturaleza, movimiento que promueve el reconocimiento de los derechos territoriales de los indigenas y lo considera como la mejor manera de proteger la zona silvestre mas hermosa del planeta. Ayudamos a amplificar las voces de la selva proporcionando herramientas informativas de multimedia y trabajo de investigacion. En el ambito juridico, acompañamos a organizaciones locales, apoyando procesos democraticos y estrategias que promueven la justicia eco-social y que protegen los derechos humanos de acceso a agua limpia y una vida saludable.
ANYI
Nuestro proyecto mas reciente se basa en el cultivo sustentable y etico de la ayahuasca.
Hemos plantado mas de 1000 lianas en nuestra zona de Permacultura. Actualmente estamos investigando las mejores practicas en la region de Loreto con el objetivo de colaborar con comunidades locales.
Creemos que el cultivo sustentable de esta planta medicinal debe de beneficiar tanto a las comunidades locales como tambien asegurar la disponibilidad de este recurso natural para todos los que deseen acercarse, con respeto, a las medicinas y terapias ancestrales.
APOYA LOS PROCESOS DE CAMBIO
Una inspirada oportunidad de dar y apoyar una vision
innovadora por una selva amazonica floreciente y sostenible…