Centro Chaikuni

86 hectáreas en la Amazonía guiadas por el concepto indígena de "Sumak Kawsay" (vida en armonía). Un espacio de investigación y creación basado en el conocimiento ancestral, estrategias de vida sostenible y tecnología.


Aproximadamente el 80% del terreno es manejado como área de restauración forestal, donde el bosque permanece mayormente intacto y se apoya la sucesión natural. El 20% restante (~17 ha) se destina a chacras integrales (agroforestería) y espacios habitables.
Chaikuni interviene en el área de restauración forestal de dos maneras: sembrando especies nativas que están desapareciendo lentamente en la zona, y reintroduciendo plantas nativas removidas por antiguos propietarios.


De suelo arcilloso, arenoso y lluvias abundantes, aquí experimentarás la vida en su máxima expresión.

INSTALACIONES

Comedor & Biblioteca

El edificio central alberga el comedor, la cocina, la biblioteca y una oficina. Es el espacio donde solemos reunirnos, comer y pasar el rato. Hay hamacas, sillas y mesas para trabajar o descansar.
En la biblioteca encontrarás libros en diferentes idiomas y sobre diversos temas. Eres bienvenido/a a leer, tomar prestado y dejar libros aquí.

Dormitorios & Tambos

1.1 Habitación simple

Tendrás una habitación para ti. Incluye una cama con mosquitero, una mesa, una silla, un estante abierto y una pequeña terraza con hamaca con vista hacia la selva. Los baños y duchas son compartidos (generalmente entre 1 y 3 personas).

1.2 Cabaña privada / Tambo (con costo adicional)

Una habitación de mayor tamaño separada del área de habitaciones simples. Incluye todo lo de la habitación simple, más una cama adicional (si lo necesitas), baño privado con ducha, inodoro y lavamanos (para conocer los precios, revisa el formulario de inscripción).

Servicios sanitarios

Baños

Hay varios baños secos distribuidos por el terreno, así que siempre tendrás uno cerca. Si no sabes cómo usarlos, no te preocupes, te explicaremos cuando llegues.



Lavandería

No hay lavadora disponible, por lo que deberás lavar a mano. También puedes llevar tu ropa a la comunidad vecina, donde mujeres locales pueden lavarla por una pequeña tarifa.
O también puedes llevarla a Iquitos. Te recomendamos la lavandería “Aqua Clean” (https://maps.app.goo.gl/9p8XXaU3FreE4Q8S8).

Duchas

Hay varias duchas ubicadas en distintos puntos. La temperatura del agua es fría, lo cual es refrescante en la selva, sin embargo, no es apta para beber.
Ten en cuenta que la disponibilidad de agua varía según la temporada (seca o lluviosa). Durante la estación seca, es importante cuidar el consumo de agua.
Si es posible, utiliza productos de higiene naturales y con poco empaque para proteger mejor el entorno.

Cocina

Alimentación
La cocina se ubica en el edificio principal. Los horarios de comida suelen ser 9 a.m. (desayuno) y 1 p.m. (almuerzo). Cada semana alguien del equipo va a comprar a Iquitos. Si necesitas algo, avisa con anticipación para incluirlo en la lista.


Generalmente tenemos: arroz, plátano, frijoles, papas, yuca, huevos y una gran variedad de frutas tropicales. También puedes ir a las chacras y cosechar frutas y verduras de temporada.


Agua potable

El agua que tomamos proviene de un manantial cercano y pasa por un filtro de carbón activado que se cambia una vez al año, garantizando así su potabilidad.

Electricidad

Iluminación y tomas eléctricas

La electricidad proviene exclusivamente de paneles solares. Por eso, los únicos enchufes disponibles están en el edificio principal. Solo el comedor y la cocina tienen luz eléctrica por la noche. Para tu habitación y otros espacios, podrás contar con velas.

Estaciones de carga

Hay dos estaciones de carga donde puedes dejar tus dispositivos electrónicos. La disponibilidad de electricidad depende de la cantidad de sol diario y varía por temporada.
Evita traer dispositivos que consuman mucha energía, como afeitadoras eléctricas, cepillos eléctricos, etc.) Para garantizar lo básico (bombas solares para duchas, luz en la cocina, etc.), el acceso a la electricidad e internet está disponible solo durante el día.


Si deseas tener más independencia o contar con energía de respaldo, puedes traer un buen power bank.

WiFi

En nuestro Centro contamos con internet satelital confiable y rápido

Maloka

La maloka es un espacio abierto de uso libre, donde todos son bienvenidos para hacer yoga, meditación, ejercicio, danza, etc.