Qué hacemos
Educación Intercultural
Mejor acceso a la educación superior
Creemos en la educación intercultural como un medio para crear una sociedad inclusiva, diversa y equitativa que honre y celebre las culturas e identidades que las constituyen. Actualmente apoyamos y damos constante seguimiento a la organización estudiantil indígena OEPIAP, que representa a más de 12 etnias.
Más informaciónPermacultura
Desarrollando alternativas a través de agricultura regenerativa
Fusionando la sabiduría indígena y el conocimiento moderno, investigamos y promovemos el acceso sostenible a plantas medicinales, alimentación saludable y oportunidades económicas para comunidades locales mediante la creación de un modelo de agricultura integral en nuestro centro de permacultura en la Amazonía.
Más informaciónDerechos Humanos y de la Naturaleza
Apoyando al movimiento indígena amazónico
Participamos activamente en el movimiento por los derechos de la naturaleza que aboga por el reconocimiento de los derechos territoriales indígenas como el mejor camino para proteger las áreas naturales más importantes de la Tierra. Ayudamos a amplificar las voces de la selva proporcionando herramientas multimedia y trabajo de investigación.
Más informaciónForma parte de nuestra comunidad
¿Quieres recibir noticias de la Amazonía?
¿Te gustaría involucrarte en nuestras actividades?
Traduce algún documento, escribe un artículo, organiza una camapaña de recaudación de fondos o ven a Iquitos para tener una experiencia de campo; existen muchas maneras de apoyar nuestro trabajo.
Trabaja con nosotrosLo más reciente
- 15 de septiembre de 2023
El verdadero enriquecimiento del Amazonas, la experiencia de una voluntaria
Dicen que el tiempo es relativo y para nuestra generosa voluntaria Laura, ¡ha pasado volando! Llegó a nuestro centro con la esperanza de contribuir en todo lo que pudiera a ayudar a la Amazonia y a las personas que viven en ella. ¡Y vaya que lo hizo! Laura se convirtió en la líde...
- 11 de septiembre de 2023
El regreso de la sorpresa
23 horas en aviones y esperando en aeropuertos, 20 minutos en mototaxi, media hora en barco, 1 hora a pie. 20 grados más caliente, sin estación de tren de cercanías, ni autobús, ni metro, ni hospital. No hay alumbrado público, ni inodoros con cisterna, ni espejos lo bastante gra...
- 23 de agosto de 2023
Conocimientos tradicionales de la Amazonía: Aprendiendo de la luna y el suelo
De todos los conocimientos que los pueblos de la Amazonía adquirieron de su entorno, uno de los más fascinantes (además de la profunda comprensión que han alcanzado sobre el mundo de las plantas medicinales y cómo transformar los alimentos y plantas de su entorno) es la forma en ...
Curso de Diseño de Permacultura
En mayo de 2019, llevamos a cabo nuestro primer Curso de Diseño de Permacultura (PDC) en nuestro centro de permacultura. Un grupo multicultural de herbalistas indígenas Shipibo, agricultores locales de comunidades vecinas, estudiantes indígenas de los pueblos Achuar y Awajun, personal de Chaikuni y amigos del Templo del Camino de la Luz se reunieron durante 10 inspiradores días para aprender los conceptos básicos de la permacultura, compartir sus experiencias, conocimiento propio, y aprender sobre las chacras integrales. El curso fue guiado magistralmente por Tierra Martínez y Beatriz Ramírez del Instituto de Permacultura Na’Lu’um, quienes aportaron a los participantes su valioso conocimiento de una vida dedicada a la permacultura.