El Día de la Resistencia Indígena y el valor de los Conocimientos Ancestrales frente a la Pandemia
En el día de hoy hace 528 años, Cristóbal Colón y su flota pisaron tierra por primera vez en lo que hoy llamamos Islas Bahamas. Cinco siglos después este evento sigue generando discusión en cómo debería ser recordada esta fecha
«Agrofloresta», nuestra última capacitación sobre agricultura regenerativa en el Amazonas
La cuenca del Amazonas es el ecosistema terrestre con mayor biodiversidad del mundo; en 2 hectáreas de tierra, encontramos más especies de plantas y animales de las que encontramos en todo el continente norteamericano. Los ciclos hidrológicos modulados por los
El Amazonas sigue ardiendo
Queridos amigos y simpatizantes, El Amazonas todavía está ardiendo. Como has visto en las noticias, decenas de miles de incendios forestales se extienden a través de la selva amazónica y continúan propagándose a través de la región a un ritmo
Baños secos en la amazonía, soluciones sostenibles para necesidades básicas.
Introducción por Alienor de Sas. Después de más de cuatro décadas de explotación petrolífera en la región de Loreto, las comunidades del circuito petrolero se encuentran dentro de las poblaciones más empobrecidas e ineficientemente atendidas del Perú debido a su
Reporte Especial: La Serpiente Negra De La Amazonía Peruana – El Oleoducto Norperuano
Texto del blog de Justino Henson. Desde el año 1979, más de cien derrames de petróleo han ocurrido a lo largo del Oleoducto Norperuano (ONP). Finalizada su construcción en 1977, el ONP se extiende a lo largo de 1.106 km
El Camino de la Permacultura en la Amazonía Peruana
Investigar y promover sistemas de vida sostenibles y resilientes en la Amazonía peruana ha estado en el corazón del proyecto piloto de Permacultura del Instituto Chaikuni desde su inicio en 2013 en un terreno compartido con nuestra organización hermana, The
La Selva Peruana A Través Del Lente Del Fotógrafo Amazónico Jorge Salvador Pizarro García
An Exclusive Interview And Preview Of Upcoming Photographer Jorge Salvador Lopez’s Latest Series In Collaboration With Chaikuni
Reportaje Desde El Campo: Sembrando Piñas Con Comunidades Locales.
Un Vistazo Al Trabajo De Permacultura Del Instituto Chaikuni Con La Comunidad Local De Tres Unidos
Hacia Una Mayor Interculturalidad En El Perú: Entrevista con Never Tuesta de FORMABIAP
Celebrando los 30 años del Programa FORMABIAP de AIDESEP Formando Maestros y Maestras De Los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana
on 25 mayo 2018
Una Audiencia Internacional Incrementa La Esperanza de Disponer Agua Limpia Para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana
Comunidades Indígenas de Loreto presentan el caso sobre la violación del derecho al agua potable y la contaminación petrolera ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
on 11 mayo 2018
Estudiantes Indígenas Demarcan El Terreno Prometida Para El Albergue Estudiantil En Iquitos
La OEPIAP organiza su primera visita al terreno donde se construirá el albergue estudiantil largamente esperado y presiona las autoridades para la aprobación de la construcción
«Viajé Al Río Tigre»: La Contaminación Petrolera en Loreto Vista Por Un Estudiante Indígena
Reflexiones después de un viaje investigando las violaciones del derecho al agua de los Pueblos Indígenas amazónicos